Antes de todo, gracias por el servicio. Quisiera
pedirle un favor: si es posible tener algo bien claro sobre el significado de
cada parte de la celebración eucarística y el significado de estar parados (de
pie), sentados, el arrodillarse y en qué momento se hacen ciertas cosas.
Gracias por la gentileza.
Bertha
Las dos partes fundamentales de la celebración eucarística son la Liturgia de la Palabra (las lecturas, con el salmo responsorial) y la Liturgia eucarística; ésta comprende:
- la Presentación de las ofrendas
- la Plegaria eucarística: desde el inicio del
prefacio hasta la doxología final: "Por Cristo, Con Él... Amén"
- los ritos de Comunión
Antes de la Liturgia de la Palabra, tenemos los
"ritos iniciales": saludo, acto penitencial, Gloria (si corresponde)
y oración colecta.
Significado de las posturas:
- arrodillados: sentido penitencial, sentido de adoración
- de pie: la postura de "resucitados", propia de
los momentos en que el presbítero que preside la celebración ora en nombre de
la asamblea (las tres oraciones: colecta, sobre las ofrendas y después de la
comunión) y durante la Plegaria Eucarística (excepto el momento de la
consagración, cuando hay posibilidad de arrodillarse). En la Liturgia, por
ejemplo, el ponernos de pie para la proclamación del Evangelio indica respeto
ante la Palabra más importante, la Palabra de Cristo Jesús en el evangelio.
- sentados: postura de escucha atenta, de meditación de
preparación. Ésta última es la propia del tiempo que llamamos de
"presentación o preparación de las ofrendas" (lo que llamábamos
"ofertorio"). Postura propia también de oración silenciosa después de
la comunión.