¿Qué es el año litúrgico?
Silvia
Acosta
El año litúrgico es la celebración, a lo largo del año, del Misterio de
Cristo y de los misterios de la vida de Cristo, desde la Encarnación hasta la
venida final y definitiva, al final de los tiempos y de la historia.
Celebramos, sobre todo a través de la EUCARISTÍA,
el Misterio de Cristo Jesús, que corresponde al Proyecto de salvación de todos
los hombres que tiene Dios Padre y que se realizó a través de toda la historia
desde la creación del mundo, y que Cristo Jesús llevó a cumplimiento de manera
plena y eficaz con el Misterio pascual de su muerte y resurrección, y con el
envío del Espíritu Santo.
Cada año celebramos los mismos Misterios, el mismo Proyecto salvífico de
Dios sobre los hombres y mujeres, pero cada uno recibimos también una gracia
más intensa para seguir creciendo en fe, esperanza y caridad, "hasta que
se forme Cristo en nosotros/as".
Podemos decir que el Año Litúrgico se desarrolla
no como línea recta, sino como una "espiral": cada año podemos estar
"más arriba" o en una mayor profundidad. Los tiempos del Año
Litúrgico son Adviento - Navidad - Cuaresma - Tiempo pascual - Tiempo
ordinario.
En el ciclo del Año Litúrgico celebramos y
recordamos también a la Virgen María y los Santos: en ella y en ellos se ha
realizado ya la participación en la Pascua de Cristo, y ellos han conseguido
plenamente la configuración con el Señor Jesús en su vida.
Esto, en breve, puede ser suficiente. Si necesita
más información, aquí nos tiene a su disposición.
Puede consultar también los artículos publicados
ya en esta web:
- El
año litúrgico
- Adviento
- Navidad
- Cuaresma
- Pascua